Come Limpio Con Coherencia y Desde Tu Experiencia
- infofishbolivia
- 20 sept 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2021

Puede que en los últimos tiempos hayas escuchado hablar o leer continuamente sobre Alimentación Saludable…tal vez la vida te haya puesto en un lugar donde hayas tenido que indagar y profundizar sobre el tema…o simplemente entraste en un momento de cambio y transformación en tu vida y dentro de él la alimentación saludable también esté dentro de tus objetivos….o simplemente no te has detenido a conocer de este tema y este artículo te llega por el azar de la vida…cualquiera que sea la razón, estamos conectados(as) en estos momentos y es lo que cuenta, este eterno presente.
La alimentación ensuciante se ha tomado al mundo sumando ya varias décadas; las posibilidades de realizar en casa preparaciones rápidas, con procedimientos fáciles y “descomplicados” se ha tornado normal en los hogares. El laboratorio más grande, la mágica cocina, ha dejado de crear recetas valiosas, nutritivas, naturales y saludables, perdiéndose la magia artesanal, para incorporar sustancias sintéticas desprovistas de nutrientes y cargadas de aditivos artificiales con slogan direccionados “a no perder tiempo en la cocina”.
Realizar el cambio de alimentación es posible, retomar una alimentación limpia es una posibilidad valiosa que nos permitirá ver con mayor claridad, sin embargo, el ser humano no es consciente de su relevancia para la salud física, y menos aún, su trascendencia hacia la parte emocional, psicológica, mental y sexual que conforman nuestra triada: Mente, Cuerpo y Espíritu. Todo porque existe un fondo más que una forma, no nos hemos detenido a estudiar: “La sencilla e incondicional pero profunda naturaleza”.
Alguien escribió: “No se ama lo que no se conoce, y si no se ama, no se cuida”, que gran verdad!... para fortalecer aún más esta frase, retomo las palabras de José Eustasio Rivera en su novela la Vorágine que plasmó: “El vegetal es un ser sensible cuya psicología desconocemos”. Por eso hemos aceptado el cambio de alimentación, hemos dejado incorporar una industria alimentaria, desmesurada y despiadada, porque simplemente desconocemos la naturaleza y este ecosistema exterior que no es más que la prueba que tenemos un ecosistema interior, dejando entrar una alimentación denigrante, alterada, violenta e injusta para nosotros mismos y nuestras familias. Nos han cambiado el pensar, el sentir y el actuar por el gusto en el paladar, lo más melancólico, lo hemos permitido, apoyado, multiplicado y fortalecido.
Retomar la verdadera alimentación, volver a las raíces, recuperar la verdad, no es más que una “decisión individual” que repercutirá en una colectividad. La manera más “fácil” de hacerlo es a través de la práctica y la comprobación en el paso a paso. No podemos alterar los procesos de la naturaleza, porque ella nunca da saltos, así que es vital que comprendamos, que como todo en la vida, conlleva dedicación, voluntad, disciplina, constancia y práctica. La práctica da la comprobación y la comprobación da la creencia y la creencia da la duplicación. Nada es al azar.
Dado el primer paso, la decisión de cambiar la alimentación alterada o ensuciante, ahora se debe adentrar en el segundo paso, determinar esas sustancias creadas en forma artificial que hemos llevado a la cocina durante mucho tiempo y se han tornado “normales” para todos. Daré solo algunos ejemplos: Azúcar blanco refinado, harinas refinadas, grasas trans, embutidos e instantáneos. El objetivo en el cambio, es sacar pero también reemplazar, eliminar y reemplazar, ahí está la congruencia, por qué debo eliminar la sustancia y cuál alimento debo ingresar para que exista la compensación y el equilibrio.
El azúcar blanco refinado puede ser eliminado, teniendo claridad que nos genera más de 127 patologías o enfermedades y nos crea una energía mentirosa y deficiente, alterando el sentir, el pensar y el actuar. Nuestro organismo necesita glucosa, por supuesto, pero una glucosa natural, justa y evolutiva; el alimento ideal para ser incorporado en el cambio es la poderosa, antiobiótica, cicatrizante, antiséptica, anti-inflamatoria y terapétuica miel de abejas, el alimento que nunca perece, creado por la naturaleza y que tiene el poder en cada gramo de crear más glucógeno que cualquier otro alimento, haciéndolo una alternativa justa para las personas con diabetes, nivelador del sistema endócrino, fortalecedor del sistema nervioso, limpiador del sistema respiratorio. También se pueden utilizar como endulzante: Stevia, jarabe de coco, jarabe de arce.
La harina blanca refinada, alimento desnaturalizado y desprovisto de los nutrientes que entrega el trigo (salvado, germen, endospermo) es convertido en un alimento antiespelmazante que altera el sistema respiratorio y no fortalece la microbiota intestinal, jamás podrá ser considerado un cereal integral. El cambio debe realizarse por los cereales integrales, ricos en fibra y complejo B, que no solo protegen la microbiota intestinal sino que también entregan la cantidad suficiente de complejo B para fortalecer el sistema nervioso.
Las grasas trans, una diversidad que asusta y que gusta tanto al paladar. Un grupo extenso de sustancias alteradas (aceites comerciales, mantequillas, margarinas, salsas) que van directo a bloquear nuestra glándula madre con sus 605 funciones, el magistral hígado, el órgano que se reconstruye diariamente pero que sufre con cada descarga desnaturalizada que se le hace. Un hígado alterado es un sistema circulatorio alterado, un sistema digestivo bloqueado, un sistema urinario cargado de sustancias que impiden a los riñones la filtración de la sangre. La naturaleza nos ofrece alimentos como el coco, la linaza, el ajonjolí, el aguacate, las aceitunas, la chía, que en procesos naturales entregan aceite vegetal; frutos secos como la almendra, las nueces, el maní que se pueden convertir en mantequillas o salsa correctas.
Los embutidos, creados a través de procesos fuertes para entregar sabores mentirosos al paladar y convertidos en aditivos. Su consumo origina en el organismo alteraciones no solo al sistema circulatorio, el sistema inmune es uno de los más afectados bloqueando la producción de células killer o NK, el tallo encefálico no puede producir dopamina, el hígado no produce las sales biliares necesarias para el proceso metabólico, impiden que el intestino grueso realice su acción de transformar el líquido en heces, las nefronas de los riñones son taponadas y lo más trascendental, el estado emocional y el actuar se torna violento. “Una alteración genera otra alteración”. Podemos ingresar las maravillosas leguminosas (arveja, soya, frijol, lenteja, habas, garbanzos) la proteína vegetal que nuestro cuerpo si metaboliza provista de fibra y minerales y que nos ofrece una gran variedad a la hora de prepararlas.
Los instantáneos, creados para “ganar tiempo” y eliminar procesos normales en la cocina. Es tal vez uno de los grupos de la industria alimentaria que más se ha fortalecido y ha dado grandes dividendos económicos, donde se realizan procesos industriales muy fuertes y de una crueldad infinita al organismo humano. Estas sustancias “mágicas” que están listas para servir a la mesa en pocos minutos, genera alteraciones en el sistema endocrino en glándulas como la tiroides, paratiroides, hígado, páncreas y no podemos dejar de nombrar la diminuta pero perfecta glándula pineal. Atentan contra todo el proceso metabólico y lo único que hacen es saciar un paladar mal acostumbrado.
Es urgente recordar que el único objetivo de la industria alimentaria es hacer que las personas consuman más comida en forma diaria, sin importar las consecuencias. Cuando se ama a Dios, se ama y se respeta el vehículo que él nos entregó, nuestro cuerpo físico, y con él, el único combustible que necesita: La Alimentación Limpia. La decisión es nuestra. Evolución o involución, salud o enfermedad. Cada uno tenemos el poder de elegir, ¿y tú que eliges?
Un abrazo con la fe de un próximo encuentro con tu esencia.
Nancy Rocío Lizcano Contreras
Trofóloga

Descripción profesional:
Experta en Alimentación Limpia en la rama de la Trofología con 25 años en el Naturismo.
Miembro Silver de la Red Mundial de Conferencistas
Master Coach de la Red Mundial del Coach
Directora y conductora del programa de radio y televisión "Bienestar y Salud"
Docente del área de Nutrición Biológica
Directora del programa "Coaching en Bienestar Alimentación Consciente"
Nancy Lizcano Contreras
@nancylizcanocontreras
+57 3158935385




Comentarios