Inteligencia Espiritual para los Negocios
- infofishbolivia
- 4 oct 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2021

Aunque muchos creen que la espiritualidad se limita a crear una sensación de plenitud y paz mental, mediante la meditación y prácticas de conexión, no es menos verdad que toda ley física obedece a una ley espiritual, y viceversa, como la ley de causa y efecto, a lo que podemos inferir que la acción física de crear negocios está ligada 5a la sensación de prosperidad, pero la prosperidad va más allá de la cantidad de dinero que se posee en una cuenta bancaria, entonces ¿cuál sería la causa y cuál sería el efecto en la creación de emprendimientos hoy?
Los negocios evolucionan constantemente, no sólo por la pandemia sino también por la consciencia de sus dueños. Es así como mejores empresas del ranking mundial, desplazaron a monstruos corporativos como Kodak o Nokia, y quién no recuerda Blackberry… ya las empresas no poseen estructuras pesadas en cascada (organigramas de jerarquía), pues sus creadores partieron de una visión más amena y con el firme propósito de resolver un problema y no sólo de ganar dinero y ahora crean redes colaborativas autorganizadas… así mismo la creación de un negocios post pandemia ha revelado que no sólo necesitamos comprar bienes y servicios, sino que también estos generen bienestar más allá la transacción comercial… ahora las empresas son canales para materializar esa sensación de plenitud para quienes trabajan en ellas, clientes, proveedores, comunidad y ambiente.
Pareciera que crear estas nuevas empresas fuese más complicado que crear el registro mercantil, hacer un estudio de mercado, comprar inventario, producir, mercadear y vender, como si ya esto no fuese lo bastante amplio ahora se le pide a los emprendedores tener una “Propuesta de Valor” que esté ligada a su “propósito” y así comienza el largo viaje hacia el interior de cada nuevo emprendedor para encontrar esta respuesta.
Lo que en principio parecía ser un tema de desarrollo personal, y legado de vida, ahora encontró su conexión en la disminución de la estadística de empresas que perecen a los 3 años de su creación, pues se ha demostrado que aquello que inicialmente movía a un emprendedor a ganar la tan anhelada “Libertad Financiera” se desvanece ante la falta de compromiso de los otros miembros del equipo, la baja respuesta de sus clientes al dejar de ser novedad, la constante variación del mundo digital y del desánimo personal al ver que ya los números no dan… y pues, lo que una vez pareció una gran oportunidad ahora puede ser un gran dolor de cabeza.
¿Pero qué han hecho empresas que inicialmente parecían simples ideas e incluso, sin tener grandes capitales sean consideradas por los inversionistas “Unicornios”? (Una empresa unicornio es aquella que alcanza o sobrepasa el valor de los 1,000 millones de dólares en su etapa inicial, es decir, cuando se encuentra en proceso de levantamiento de capital).
Pues sin duda es resolver un problema que valga la pena resolver,.. como dice Peter Diamandis CEO Zero Gravity Corporation: “encuentra algo por lo que morir y vivirás para ello” sin duda, una forma sencilla de entender eso del “Propósito”, y tenerlo, es sin duda alguna lo que se convierte en el motor y pegamento para que un emprendimiento se convierta en empresa y sobreviva a la estadística.
Por ello los nuevos empresarios y emprendedores, requieren conectar con esta mentalidad de no sólo ser la mejor empresa del mundo, sino “ser la mejor empresas para el mundo” y cuyo proyecto no se base en un producto o servicio de catálogo, sino que pueda tener la capacidad de ser ambidiestra: explotando sus productos como canales para resolver un problema y explorando nuevas formas de resolverlo, lo que provocará una conexión con la creatividad y la innovación, que espiritualmente son esas ideas y acciones que nos ponen en estado de flujo, como si estuviéramos bajo una inspiración divina, pudiéramos decir, que estamos bajando archivos de la “Nube” de una fuente universal.
¿Te imaginas que nos dediques a resolver verdaderos problemas sociales y ambientales, mientras generamos beneficio económico y plenitud verdadera?
Definitivamente muchos no ven la conexión, pero una vez que encuentran ese deseo del “alma”, eso que nunca les generaría cansancio, eso que en vez de sentir competencia con otros productos sólo crea redes de colaboración, eso por lo que la generación millenials y centennials, están dispuestas a pagar, hasta un 20% más del valor habitual, si es un producto “Beneficioso” para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, “eso”… ese “Verdadero Eso” no está en las escuelas de negocios, tampoco en los libros, sino dentro de tu yo más profundo, en un mundo intangible llamado espiritual por algunos, a otros les tocará ser el efecto de esta tendencia, veremos como muchos que ya se están forzadamente a realizar un “Green wash” de su empresa, pero no sobrevivirán porque su contribución será percibida por el otro como algo falso, pues la conexión ya no sólo será en la virtualidad sino también con la forma en la que vibramos con esos productos.
¿Te gustaría ser la causa o el efecto de la nueva economía?
Sarah Patricia Guerrero

MentorCoach de Emprendimiento e Innovación.
Magister en Gestión Logística, especialista en agilidad.
Mentor en Inteligencia Espiritual para ejecutivos.
Master PNL & Coach de Vida.
Entrenadora de Coaches.
Astróloga, Tarotista y Canalizadora.
Experiencia de más de 10 años en empresas como P&G, Coca Cola Femsa, Bayer, entre otras.
Directora de Desarrollo Profesional de la Comunidad Latinoamericana de Coaching.




Comentarios